El sistema PrimusGFS es un programa de certificación reconocido por la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria (GFSI -Global Food Safety Initiative).), que cubre los alcances de las BPA y las BPM, incluye medidas que deben ser tomadas siguiendo los 7 principios del Codex Alimentarius HACCP.
El Alcance de PrimusGFS está enfocado a la Inocuidad Alimentaria de aquellos productos del sector Agríola (incluyendo productos hortícolas, granos y legumbres) que estén destinados al consumo humano.
PrimusGFS establece una serie de requisitos para el manejo de la producción, manipulación, procesamiento y operaciones de almacenaje, situaciones que deben ser consideradas para asegurar la inocuidad de los roductos.
| ASESORÍA
Primus GFS
PrimusGFS: es un esquema de auditoría en el sector de la producción, que incluye granjas, agricultura interna, equipos de cosecha e instalaciones involucradas en el almacenamiento, manipulación o procesamiento de productos agrícolas. El esquema cubre el alcance de la cadena de suministro, desde la producción antes y después de la puerta de la granja.
El esquema PrimusGFS es para empresas que operan en el sector de productos frescos, que incluyen:
Granjas (ranchos)
Agricultura interna (invernaderos)
Equipos de cosecha
Almacenamiento y distribución
Refrigerador/almacenamiento en frío
Empacadora
Procesados
| ASESORÍA
Primus GFS
En la auditoría de PrimusGFS se tienen siete áreas fundamentales que una empresa del sector agrícola debe considerar en la producción o manufactura de sus productos (según corresponda):
Sistema Administrativo de la Inocuidad Alimentaria (SAIA)
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Granja
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Invernadero
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Cuadrilla de cosecha
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Sistema de Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Controles Preventivos (CP) – Voluntario
| ASESORÍA
¿Cuáles son los beneficios al implementar Primus GFS?
Acceso y permanencia a mercados internacionales, por su reconocimiento ante la GFSI (Global Food Safety Initiative).
Generación de confianza al consumidor.
Cumplimiento con el marco legal aplicable a la inocuidad alimentaria.
Contar con un esquema que cubra todos los requisitos de inocuidad.
Contar con un enfoque integrado a la cadena de proveedores del sector agrícola.