Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
| ESTANDARES DE CALIDAD
¿Qué es el Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo?
El Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es el estándar que ha sustituido a OHSAS 18001.
Es la norma internacional que contiene los requisitos con los que una organización debe contar para garantizar que realiza una prestación segura de sus servicios, minimizando el riesgos de accidentes y proporcionando un entorno de trabajo seguro a sus trabajadores. Es el método más eficaz para reducir riesgos y mejorar la productividad.
Contar con un sistema efectivo de gestión de seguridad y salud en el trabajo le ayudará a proteger y mejorar su activo más importante, su gente, para impulsar la excelencia empresarial.
Esta norma ISO 45001 se basa en el proceso de gestión «Plan – Do – Check – Act» y ha sido diseñada para ser compatible con las normas ISO 9001 e ISO 14001.
| ASESORÍA
ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Para llevar a cabo la implementación del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, inicialmente se realiza un diagnóstico para conocer su situación actual.
Elaboramos un plan de implementación que contendrá una metodología probada con resultados satisfactorios. Para llevar a cabo este plan, un asesor será asignado para el desarrollo de las etapas e implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en apego y cumplimiento a los requisitos de la norma ISO 45001:2018.
El servicio de asesoría que brindamos incluye un acompañamiento hasta que su empresa obtenga la recomendación de la Certificación ISO 45001:2018 otorgado por el organismo de certificación.
| ASESORÍA
¿Cuáles son los beneficios al implementar y certificar ISO 45001?
Protección de los trabajadores: Garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados
Reducción de riesgos de posibles accidentes y enfermedades profesionales: Identificación de peligros y la gestión de riesgos contribuye a mantener un ambiente de trabajo más saludable y seguro en el lugar de trabajo.
Reducción del estrés y aumento de la productividad.
Cumplimiento legal: Fortalecimiento del cumplimiento legal a través de la implementación de los requisitos aplicables de la legislación vigente.
Responsabilidad al comprometerse con la seguridad, la salud y el trabajo sustentable: La certificación es una manera de demostrar a sus partes interesadas su responsabilidad y compromiso.
Involucramiento de toda la organización en la cultura prevencionista, a través de medidas de participación de empleados, para fomentar su relación con esta práctica “Mayor comunicación y participación”
Reducción de la siniestralidad laboral y sus costes asociados (ya sean incidentes o accidentes), gracias a la planificación de las actividades preventivas, en las que se incluyen medidas específicas para cada uno de los riesgos identificados.